Inicio Blog

Protegido: A Casa fsfdsdf sdf sdf sdf sdf sdf

0

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Diferencias entre microscopio óptico y uno electrónico

0
Microscopio
Microscopio

El microscopio óptico y el microscopio electrónico son dos herramientas fundamentales en la investigación científica y la medicina. Aunque ambos dispositivos se utilizan para observar objetos muy pequeños, hay diferencias significativas entre ellos.

Un microscopio óptico es un dispositivo que utiliza lentes y luz para ampliar un objeto. Los microscopios ópticos se dividen en dos categorías: microscopios de disección, que se utilizan para observar objetos grandes y gruesos, y microscopios de campo claro, que se utilizan para observar objetos más pequeños y delgados. Los microscopios ópticos se utilizan ampliamente en campos como la biología y la química, y son fáciles de usar y económicos.

Por otro lado, un microscopio electrónico utiliza un haz de electrones en lugar de luz para observar un objeto. Los electrones se generan en una fuente de energía y se enfocan en el objeto a través de un sistema de lentes electromagnéticas. El haz de electrones se refleja en el objeto y crea una imagen que se muestra en una pantalla de visualización. Los microscopios electrónicos son más precisos y pueden ampliar objetos hasta 100.000 veces, lo que los convierte en herramientas muy útiles para examinar objetos muy pequeños como bacterias y células.

Otra diferencia importante entre los dos tipos de microscopios es la calidad de la imagen. Las imágenes generadas por un microscopio óptico son de baja resolución y pueden mostrar distorsión en los bordes de los objetos. Por otro lado, las imágenes generadas por un microscopio electrónico son de alta resolución y muestran detalles muy finos de los objetos.

Otra diferencia entre los dos microscopios es su capacidad para proporcionar información tridimensional de un objeto. Los microscopios ópticos solo pueden proporcionar información bidimensional, mientras que los microscopios electrónicos pueden generar imágenes tridimensionales de los objetos.

Las mejores tablets baratas por menos de 100 euros

0
Tabletas-baratas
Tabletas-baratas

En el mercado actual podemos encontrarnos con tablets de todos los precios, desde 50 euros hasta otras que superan con creces los 1000 euros. De las que vamos a hablar hoy son de esas que tablets baratas que rondan los 100 euros y que por su calidad merecen este artículo.

Si queremos una comprar una tablet para navegar por Internet, jugar o ver películas, no necesitamos gastar una gran cantidad de dinero. Con los 100 euros de los que hablamos nos va a llegar para hacer todo esto y más.

Los actuales procesadores son baratos y suficientemente rápidos como para hacer la mayoría de trabajos sin ningún problema. Quizás no podemos encontrar resoluciones en pantalla de 2K o 4K y nos conformemos con resoluciones HD o FullHD, pero también es cierto que el ojo humano en la mayoría de los casos ni se va a dar cuenta del número de pixels en pantalla. En lo que se refiere a la memoria nos vamos a encontrar con 1GB o 2 GB de Ram normalmente, mientras que las más caras rondan los 2GB o 4GB, así que tampoco es tanta la diferencia. Si hablamos de almacenamiento interno, suelen traer 8GB de Rom e incluso 16, mientras que los modelos más caros ya vienen con un mínimo de 16 GB o 32 GB.

En lo que se refiere al sistema operativo vamos a tener las mismas ventajas que modelos de gama más alta. Nos encontraremos con algunos casos de Android 4, muchos de Android 5 y cada vez más que ya traen de fábrica el 6. La versión 7 de Android empieza a salir ahora y tampoco hay muchos aparatos que la incluyan, aunque no podemos descartar que muchos de estos aparatos actualicen a esta última versión.

En lo referente a conexiones vamos a tener de todo, incluso hay modelos que traen 3G y 4G, por lo que podremos conectarnos desde cualquier parte y recibir llamadas telefónicas.

Las cámaras de fotos de estas tablets no van a ser nada especial, son bastante normalitas, tanto las traseras que no suelen tener gran cantidad de megapixels como las delanteras que cumplen simplemente para hacer videoconferencias y poco más.

Estado del mercado de tablets

El sector de las tablets parece estancado por el número de ventas del último año, donde a bajado un poco, pero no es así. Las tablets tienen una vida mayor que los móviles y portátiles, por lo que si por ejemplo un móvil tiene una vida de 2 o 3 años, por culpa de caídas y muchos, la tablet puede duplicar sin problemas esa cifra y durar 4 o 5 años. De esta forma no hay tanta rotación de tabletas en los hogares pero aunque se vendan menos, cada vez hay más hogares con tablet debido a que son más las que suman que las que restan. De esta forma tenemos un mercado pujante que tiene mucho futuro y puede sustituir a los ordenadores personales a la hora de navegar en casa.

Tablets baratas de 7 pulgadas

En este grupo vamos a hablar de aquellas tablets que rondan las 7 pulgadas. Son ideales para llevar en el bolso, ir de viaje, navegar por la red e incluso jugar, ya que su pantalla aún siendo pequeña tiene un tamaño suficiente para ver todo con claridad.

De las marcas por este rango de precios la más conocida sea Leotec, marca china que está pegando fuerte en el país asiático y que pretende conquistar el nuevo continente en los próximos meses.

Por menos de 100 euros podemos encontrar incluso modelos que vienen con 3G y 4G, eso si, mientras una tablet ronda los 50 euros sin estas conexiones, si se las añadimos ya suben a los 90 euros. Para muchos puede valer la pena este extra por un poco más de precio.

Al ser pantallas pequeñas tendremos la ventaja de mayor autonomía, ya que no vamos a gastar tanto por el uso de esta, que suele ser lo que más gasta de este tipo de disposivos.

Tablets baratas de 9 pulgadas

Las 9 pulgadas ya son un tamaño que dejan de ser portátiles. Su tamaño no es excesivo pero ya no podemos llevarlas en el bolsillo si queremos usarlas fuera del hogar. Lo mejor es tener una funda y llevarlas como un libro o un bolso lo suficientemente grande como para que nos coja dentro.

Aquí el número de modelos ya no es tan amplio como en las de 7 pulgadas, debido a que cuesta mucho más ajustar el precio a esos 100 euros, pero aun así nos encontramos con marcas conocidas que vende a estos precios.

Tablets baratas de 11 pulgadas

Las 11 pulgadas son un tamaño grande ideal para casa, para navegar y jugar sentados en el sofá sin tener que encender el ordenador de sobremesa o el portátil a los que gana en versatilidad.

En este tamaño podemos encontrar buenas tablets de marcas conocidas como Alcatel o Archos que seguro van a satisfacer nuestras necesidades.

Viendo estas tablets podemos darnos cuenta que no es necesario gastar mucho para tener un aparato perfectamente funcional. Si lo que buscamos es algo de marca buena deberíamos irnos a precios que como mínimo multipliquen estos por 2,5 o por 3 para encontrar algo de las marcas reconocidas. Pero al final la diferencia no va a ser tanta a la hora del uso y características.

Con cual te quedas? Esperamos haberte ayudado a elegir una buena tablet.

Netflix estrena una nueva tarifa con anuncios

0
Netflix
Netflix

Netflix cuenta con una nueva opción entre sus tarifas mensuales que llega con la novedad de mostrar anuncios para compensar su precio más económico. A las tarifas de 17,99 euros por 4K, 12,99 euros por 1080p y 7,99 euros por 720p, se suma una nueva opción de 5,49 euros con calidad 720p y anuncios, sin la posibilidad de poder descargar el contenido a los dispositivos de visionado.

Los anuncios se mostrarán tanto antes como durante la visualización de streamming, en pequeños bloques.

Las mejores baterías externas, Power Bank, para móviles

0
Powerbank
Powerbank

¿Quien no ha pasado alguna vez que otra por la situación de quedarse sin batería en el móvil? Es algo, por desgracia, más que normal que al llegar el final del día la mayoría de los smartphones se queden sin en un porcentaje muy bajo de batería, por lo que hay que conectarlos a la electricidad para que se carguen para otro día de trabajo. Para no quedarnos sin batería han llegado al mercado las baterías externas o Power Bank.

Estos aparatos llevan en su interior capacidad almacenada para cargar una, dos o muchas veces nuestro móvil solo con conectarse entre ambos. Estos aparatos hacen la función del enchufe que tenemos en casa para conectar el móvil y cargarlo.

Como vemos, la idea es muy sencilla pero efectiva. Si se nos acaba la batería fuera de casa, solo debemos sacar la batería externa y le enchufamos el móvil para cargarlo.

No solo podemos cargar teléfonos, también lo podemos hacer con tablets, portatiles y todo aquello que se cargue con un usb.

Trucos para mejorar el rendimiento de la batería del móvil

La duración de la batería de los móviles es algo variable, principalmente por el uso que hagamos del móvil.

La mayoría de los smartphones pueden estar usando la batería durante un día sin necesidad de enchufarlos a la corriente eléctrica, pero como decimos, todo depende de lo que hagamos con el.

Para mejorar el rendimiento de nuestra batería podemos hacer varias cosas. Nosotros te vamos a dar unos consejos que puedes probar en tu uso diario.

  • Bajar el brillo de la pantalla. A menos brillo más dura la batería. Es más, las pantalla suele ser la parte del teléfono que más energía gasta, por lo que una pantalla con mucho brillo puede agotar nuestra batería en la mitad de tiempo e incluso antes.
  • Los juegos gastan mucha batería. Debemos saber que si usamos juegos o programas que tiren mucho del procesador, nuestra batería se descargará mucho antes que usando un procesador de texto. Con esto queremos decir que si usas juegos, tu batería va a bajar mucho antes que con aplicaciones más sencillas.
  • La Wifi gasta batería. Si no vamos a navegar lo mejor es desconectar la Wifi y ganaremos bastante tiempo de batería.
  • Apagar la pantalla cuando no la usemos. Si nuestra pantalla se apaga después de 1 minuto de uso, mejor rebajamos el tiempo a 30 segundos.
  • Usar mucho tiempo seguido el móvil acorta la vida de la batería. Lo mejor es usar nuestro teléfono en tramos no muy largos de tiempo, ya que la batería se calienta y pierde efeciencia para el futuro.

Con estos trucos podremos usar la batería más tiempo. También hay que recordar que con el paso de los meses, la batería va perdiendo eficacia y su carga se va reduciendo, por lo que una batería de dos años de uso tendrá mucho menos rendimiento que una que sale de fábrica.

¿Que debe que tener una batería externa?

En principio, cuanta más capacidad de mAh mejor. Si la batería de nuestro móvil es de 3000 mAh y nos compramos una externa 15000 mAh, tendremos la posibilidad de recargar 5 veces nuestro teléfono, lo que multiplicará su autonomía por cinco. Bueno, en realidad no es totalmente cierta esta última afirmación, ya que la batería externa con el paso de los días perderá carga, pero como aproximación podemos usar el ejemplo.

Otra opción interesante, es que nos permita conectar varios aparatos a la vez. Si es robusta y resistente a golpes mucho mejor.

Si la batería que elijes coge en el bolsillo, mucho mejor. Eso de comprar ladrillos que hay que llevar un bolso puede acabar una de sus ventajas que es poder llevarla a cualquier lado.

Si vas a cargar una tablet o un portátil, lo mejor es asegurarte que la batería externa tiene por lo menos la misma capacidad de carga que tu aparato para poder realizar una carga completa y no quedarnos a medias.

¿Que batería externa comprar?

Vamos a dividir los tipos de baterías externas en 3 grupos por su capacidad. Sin duda es lo que más busca cualquier usuario a la hora de comprar su Power bank. Si viajas mucho lo mejor es una de más de 20.000mAh. En caso de no estar muy lejos de casa con una menor te va a llegar.

Baterías de menos de 10.000mAh

Son baterías que van muy bien para uso diario. Nos van a permitir cargar como mínimo 2 veces el móvil. Incluso pueden ser muy útiles si nos vamos de viaje para estar varios días con autonomía.

Entre ellas te podemos recomendar las de la marca Kinps  con la que vas a poder cargar móviles iPhone, Android y tablets.

Baterías de menos de 20.000mAh

Con estos Power Bank ya tenemos una autonomía total par uno o varios teléfonos, tablets, etc. Como es lógico su tamaño crece un poco pero en su mayoría son manejables. Para hacernos una idea un tamaño medio suele ser el de un móvil de 5,5 pulgadas, aunque más grueso.

Uno que te recomendamos, porque lo usamos y va muy bien es el Coolreall Power Bank de 20.000mAh. Permite carga rápida y puedes conectarle todo tipo de dispositivos tanto Android como Apple. Es un aparato de calidad que no te va a defraudar.

Baterías de más de 20.000mAh

Si lo que queremos es potencia al máximo y lo nuestro es cargar muchos dispositivos móviles, ordenadores portátiles o viajas mucho sin posibilidad de conectar a la electricidad por un tiempo, estos Power Bank son lo que necesitamos.

Te recomendamos el MAXOAK tiene una capacidad de  50.000mAh. No es tan portable como otros, pero tampoco su tamaño es nada del otro mundo. Es ideal para cargar portátiles, pero incluye hasta 10 tipos distintos de conectores para que nada se quede sin poder cargarse. Por desgracia no sirve para los MacBooks pero si con todos aquellos ordenadores menores de 5A.

Almohadas de viaje, la mejor forma de viajar cómodo

0
Almohada de viaje

Las almohadas de viaje son algo muy necesario en todo tipo de viajes. En tu día a día, como en el de todos seguro que la planificación para moverte en coche es muy poca o nula. Todos nos limitamos a coger las llaves del coche y salir por la puerta sin más dilación.

Cuando tenemos que hacer un viaje más largo, sea en el medio de transporte que sea conviene tomar algunas precauciones para que la ruta sea lo más confortable posible. Y es que recorrerse 500 kilómetros en coche intentando coger la postura para dormir puede acabar siendo desesperante. Sin contar las consecuencias que para tu cuerpo puede tener.

Si hablamos de vuelos, a los ya de por si incómodos y escasos asientos, le añadimos que si viajamos solos a nuestro lado estará un total desconocido. Esto implica que tendrás que tener cuidado para no dejar caer tu agotada cabecita sobre su hombro. Con lo fácil que sería ponerse de acuerdo y establecer unos turnos para descansar plácidamente en el hombro del vecino. Si al fin y al cabo más mullido o menos mullido todos los hombros son iguales.

Como esto no suele suceder, si tu cuerpo va a sufrir las consecuencias de un largo viaje es mejor estar prevenido.

Una almohada cervical de viaje, puede conseguir que tu cuello llegue intacto a su destino. Después de 100 kilómetros el ir con la cabeza de un lado para otro como si fueras un perrito de esos con muelle en el cuello, es del todo menos aconsejable.

En el mercado puedes encontrar una amplia gama de productos que te ayudarán a mantener tu espalda relajada. Cojines cervicales realizados en todo tipo de materiales, tan solo has de elegir la que más se adapte a tus gusto o exigencias.

Lo que solemos buscar es la sujeción del cuello para evitar posturas incómodas y nocivas para nuestro cuerpo. Existen además algunos modelos que hacen además, que el mentón no se caiga hacia delante.

Almohada de viaje

Podemos también encontrar modelos que ayudan a que la cabeza no vaya hacia los lados, evitando así los molestias que se producen.

Para los niños existen también almohadas de viaje a su tamaño y peso. Fabricados con los mejores materiales, facilitamos que los niños viajen cómodos lo que se hace indispensable para un buen viaje. Un niño que viaja incómodo es un niño que nos hará parar cada dos por tres. Si lo podemos hacer será ideal, pero si viajas por ejemplo en avión, el viaje puede convertirse en toda un odisea.

A continuación te ofrecemos algunos modelos que pueden encontrar en el mercado. En nuestra opinión los que pueden ofrecerte un mayor confort y descanso cuando tienes que echar una cabezadita en posición vertical.

Las mejores almohadas de viaje

Estas son las almohadas que te recomendamos:

El Péndulo de Newton

0
Péndulo de Newton
Péndulo de Newton

Seguro que lo has visto muchos sitios, tanto en alguna serie de televisión como en alguna oficina o casa. Quizás incluso lo tienes tu en tu propia casa. Es el Péndulo de Newton, uno de los adornos o juegos de escritorio más conocidos de todos los tiempos.

Historia del Péndulo de Newton

Aunque pueda parecer que el invento pertenece a Isaac Newton, en realidad es idea del físico de origen francés, Edme Mariotte, en el siglo XVII por lo que la idea ya tiene muchos años. Su funcionamiento se basa en la ley de transferencia de energía. Esto es, que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Como juguete salió al mercado en el 1967, en versión de madera, aunque con el tiempo se creó una versión cromada que es la que se usa en la actualidad. La mayoría de los péndulos a la venta suelen tener 5 bolas, pero se pueden usar tantas como uno quiera para hacer el mismo efecto.

Como funciona el Péndulo de Newton

El péndulo en si esta compuesto normalmente por cinco bolas que se alinean horizontalmente y tocándose cuando están en reposo. Las cinco bolas deben estar suspendidas de por dos hilos del mismo tamaño cada una en dos marcos. Ahora solo queda alejar una bola de un lateral y soltarla para que choque con la siguiente bola, para que en ese momento la bola del lateral contrario hará el movimiento inverso y se elevara a la misma altura que la primera bola del otro lado cuando fue soltada. Volverá a caer y el movimiento se repetirá.

Suele tenerse en oficinas por lo relajante que llega a ser su movimiento.

Cuando dura el movimiento del Péndulo de Newton

Hay quien piensa que el movimiento es infinito, pero no es así. Puede durar más o menos, todo depende de muchos factores, pero la altura a la que llegan las bolas irá bajando debido al rozamiento entre las bolas, debido a la fricción con el aire, vibraciones y otros factores que hará que al final se acabe deteniendo.

Comprar Péndulo de Newton

En el mercado existen varios modelos de distintas calidades y precios. Podemos encontrar péndulos desde 3 euros, los más baratos y de calidad dudosa. Hasta lo que queramos gastar, aunque por 20 euros ya los hay bastante buenos.

Estos son los que nosotros te recomendamos:

Arco Iris Waldorf, historia y review

0
Arco Iris Waldorf
Arco Iris Waldorf

Si buscas información y donde comprar el arco iris Waldorf has llegado al sitio correcto, pero primero vamos a contar una gran historia.

En la actualidad está surgiendo diferentes movimientos pedagógicos en la sociedad que buscan una alternativa a la educación actual y más tradicional. Respetar la evolución natural del niño y no coartarla es uno de sus propósitos. La educación tradicional está para muchas personas en desuso y las alternativas surgen sin miedo. Los principios de María Montessori y la pedagogía Waldorf se abre paso en la sociedad a pasos cada vez más firmes.

En todo este camino, existen diferentes herramientas que permiten a los niños jugar de una manera libre. Sin instrucciones ni reglas que delimiten su imaginación y por tanto su evolución. Mientras ellos juegan, mientras ellos hacen lo que más les gusta y lo que nunca deberían dejar de hacer los niños, aprenden.

Uno de estos juguetes es el arco iris Waldorf, que tiene muchos variantes. Sin embargo el de mejor calidad y el más buscado por todos los amantes de los juguetes Waldorf es el de Grimm’s. En sus piezas se combina una fabricación exquisita, con los mejores materiales y el respeto al medio ambiente.

Para los que no conozcáis la pedagogía Waldorf os haremos una pequeña reseña para que veáis el potencial de este magnifico juguete.

¿Qué es la pedagogía Waldorf?

A principios del siglo XX, el austriaco Rudolf Stainer investigó y desarrolló una pedagogía que tenía como único fin buscar una evolución equilibrada del niño.

Ofrecer a cada niño, en cada momento los elementos apropiados a su edad. Potenciando así sus capacidades sin forzarlo a hacer actividades para las que todavía no está preparado.

Actualmente existen por todo un mundo toda una red de las llamadas escuelas Waldorf. Rusia, Sudáfrica, España o Palestina acogen estas pedagogías dentro de algunas de sus aulas.

En estas escuelas los niños van aprendiendo a través de la experimentación. Un libro lleno de texto y dibujos sin vida no hace que su imaginación se active, pero si su aburrimiento y desidia.

Se potencian actividades basadas en el arte, la música o las manualidades. Para ello se usan materiales respetuosos con el medio ambiente y lo más sencillos posible.

Decía Rudolf Steiner «Nuestro máximo esfuerzo ha de ser desarrollar seres humanos libres, capaces de otorgar un propósito y un objetivo a sus vidas por si mismos.»

De esta forma criaremos a niños libres, seguros de si mismos y que habrán disfrutado de cada etapa con las actividades que sus edades van requiriendo.

En esta búsqueda por un juego libre y creativo los juguetes Waldorf suelen ser lo más sencillos posibles. En ellos no encontrarás luces que se encienden y se apagan ni sonidos atronadores. Son juguetes que no buscan ser los protagonistas del juego. El niño es el protagonista, ellos son meras herramientas para conseguir un juego libre y a la vez lo más educativo posible.

Arco iris Waldorf de Grimm´s

Disponible en varios tamaños, está fabricado en madera de til. Decorado con pinturas ecológicas, pensadas para que el niño lo manipule sin causarle ningún tipo de daño.

El niño tendrá la sensación de tener en sus manos un auténtico arco iris con un potencial que deberá descubrir por si solo. Castillos, sirenas, animales, todo puedo tomar forma con esta magnífica herramienta.

Está disponible en tres tamaños que se van adaptando a la edad de cada niño y a cada momento. Con los semicírculos de diferente tamaño las posibilidades serán infinitas.

El más pequeño una opción ideal para llevar en el bolso y hacer que disfrute en cualquier momento. En vez de dar a tu hijo un móvil cuando el aburrimiento lo invada en un restaurante, ofrécele su arco iris. Un abanico de posibilidades se abrirán ante sus ojos, su mente comenzará a trabajar  desde el primer instante y el aprendizaje llegará jugando.

Los colores del arco iris están captados de manera perfecta para llamar la atención del niño, sin desvirtuar la esencia y la finalidad del juego.

Con este tipo de juguetes los niños juegan desde la libertad, dejando volar su imaginación en libertad. Sin un botón que se ilumine y diga al niño que tiene que saltar, o una voz en off que le diga que debe bailar.

Con este juego podrás ver como la libertad de un niño se convierte en magia.

¿Puedo mirar tu pañal?

0
Pudo mirar tu pañal
Pudo mirar tu pañal

A pesar de que mucha gente te lo cuenta, no es, hasta cuando te conviertes en madre cuando entiendes lo difícil que puede resultar este papel en ocasiones. Las dudas, las opiniones de los demás y la propia personalidad de esa personita que ahora forma parte de tu vida, es lo más maravilloso y a la vez lo más inquietante que te puede suceder. ¿Quién me iba a decir a mi que un libro titulado «¿Puedo mirar tu pañal?«, me ayudaría en uno de los procesos que más nos preocupan?

Dicen que todo se hereda y desde luego mi pequeña garbancita ha heredado de mi, su amor por los libros. A sus dos años, es capaz de mantener su atención en el libro de turno de principio a fin, de memorizar los nombres de los personajes y de sacar sus propias conclusiones, siendo capaz de relacionar un libro con otro y dejarte con la boca abierta.

Su amor por las letras, por lo menos de momento, me permite hacer de la lectura una gran herramienta de ayuda en la crianza. En este caso, ¿Puedo mirar tu pañal? me ayudó a enfocar uno de los momentos más peliagudos, por lo menos a priori, en nuestra vida de familia: la retirada del pañal.

Aunque no se puede generalizar, según los pediatras, entre los 18 y los 24 meses, los niños tienen un  periodo sensible en el que muestran una cierta predisposición a quitar el pañal. En nuestro caso, sucedió a los 20 meses y el tremendo calor que sufrimos el verano pasado, ayudó a que la enana quisiera deshacerse por si sola de él. He de decir que estaba ella mucho más preparada que yo, puesto que todavía la veía muy chiquitina. Mis planes eran quitárselo en el verano anterior a la entrada en el cole, pero como casi siempre sucede ella, con su personalidad arrolladora decidió que le venía bien ese verano.

Cargada de las mejores intenciones busqué y rebusqué para dar con un título que nos pudiera ayudar con este tema tan espinoso y di con un maravilloso cuento: ¿Puedo mirar tu pañal? de un autor que ya conocía y me encanta: Guido Van Genechten. El libro está destinado a niños de entre dos y tres años, aunque como siempre digo, los libros no tienen edades. Todos podemos disfrutar de un magnífico cuento a cualquier edad.

¿Puedo mirar tu pañal? nos cuenta como un curioso ratoncito decide investigar que hay debajo del pañal de sus amigos. A través de divertidos desplegables, investiga que esconden el pañal del caballo, de la vaca, de la liebre, de la cabra, del perro y del cerdo.  El niño tendrá que ayudarlo a través de pañales desplegables, que esconden cacas de lo más variopintas, desde las bolitas de la liebre, a la enorme caca verde de la vaca.

Aunque pudiera parecer de entrada un tanto escatológico, garbancita se moría de la risa bajando el «pañal» de los amiguitos del ratón. Cada vez que bajábamos la pestaña correspondiente, ella lo acompañaba con el gesto de taparse la nariz y fingía que le olía fatal, causándole unas fantásticas carcajadas. Una vez examinados todos los pañales los animalitos también le pedían al ratón que les enseñara el suyo y  Ohh, sorpresa!! lo tenía limpio!!

Y es que aquel ratoncito tan curioso ya sabía lo que era un orinal y lo usaba con total soltura; así que ni corto ni perezoso decidió enseñarles como se usaba a todos.

He de decir que el mismo día que llegó el libro a nuestras manos, el orinal también comenzó a formar parte de nuestras vidas. En un lugar privilegiado de la casa, era el complemento de nuestra lectura, y familiarizarse de este modo con él, hizo que en menos de una semana ya lo estuviera usando.

Aunque en un principio no le hizo ninguna gracia, respetar sus ritmos y sus decisiones hizo que ¿Puedo mirar tu pañal? cumpliese con creces mi objetivo: con 23 meses garbancita ya no usaba el pañal ni para dormir.

Como siempre digo, garbancita como cada niño es única e irrepetible y lo que para ella ha funcionado no tiene por qué hacerlo en otros.  Buscando el título adecuado tu hijo entenderá que leer además de ser divertido puede enseñarle muchas cosas.

En definitiva, si quieres que tu hijo o hija, deje de usar pañal, este cuento te ayudará mucho.

16,10€
16,95€
disponible
15 nuevos desde 16,10€
desde marzo 27, 2023 9:26 pm
Amazon.es
12,29€
12,95€
disponible
16 nuevos desde 12,29€
1 usados desde 26,42€
desde marzo 27, 2023 9:26 pm
Amazon.es
Última actualización en marzo 27, 2023 9:26 pm

¿En qué webs de comida a domicilio puedo pagar con Paypal?

0
Telepizza

A la hora de comprar comida por Internet muchos al queremos pagar con Paypal, o porque tenemos saldo disponible y queremos darle salida o porque no tenemos efectivo en la cartera y es la única solución que tenemos para poder pagar.

En este artículo te vamos a dar una lista de sitios donde poder comprar comida online como pizza, hamburguesas, chino y pagar con Paypal. Lo cierto es que no hay gran cantidad de estas tiendas que permiten hacer este tipo de pago, y no es raro hacer una compra y descubrir que no podemos pagar con Paypal. Aquí vamos a dejar una lista de webs que si lo permiten y así poder ir al grano y no perder el tiempo.

Telepizza

Como no, Telepizza el número uno en pizzas en España y algún otro país latinoamericano nos permite pagar nuestro pedido con nuestra cuenta de Paypal y recibirlo en casa en menos de media hora.

Además de pagar con Paypal en Telepizza podemos pagar con tarjetas de crédito o débito y en efectivo cuando el repartidor nos entregue la comida en casa.

Una de las ventajas de hacer la compra por su página web es que podemos elegir entre una gran cantidad de ofertas que reducen el precio final considerablemente.

Telepizza

Just Eat

El gigante de la comida a domicilio Just Eat también nos permite pagar nuestra compra con Paypal, además de en efectivo o con tarjetas bancarias.

La forma de trabajar de esta web es sencilla, solo debemos ingresar nuestra dirección para que su sistema nos ofrezca varios restaurantes que se encuentran cerca de nuestro domicilio y que están dispuestos a llevarnos la comida a casa. Entre ellos encontramos pizzerías, mexicanos, árabes y un sin fin de tipos de comida distintos. Elegimos el que más nos guste, hacemos el pedido, lo pagamos por Paypal y en poco tiempo lo tenemos en casa.

Conclusión

Estos son algunas webs que nos permiten comprar comida a domicilio y pagar con Paypal. Faltan muchas otras empresas que por ahora no permiten pagar la compra con este sistema de pago y entre ellas podemos encontrar a McDonalds, Burger King, Pizza Móvil, Domino´s Pizza y otras que esperamos que se decidan y nos permitan pagar con este sistema de pago que gran parte de nosotros usamos.

De todas formas iremos añadiendo más servicios que permitan el uso de Paypal a medida que lo vayan añadiendo. Os mantendremos informados.